
A los 18 años, como todo adolescente con esa edad, no sabía muy bien qué hacer con mi vida. Sin embargo, tomé una de las decisiones más importantes: adentrarme en el mundo de la publicidad.
Desde que finalicé mis estudios de bachillerato, sentí que estaba preparado para iniciar una carrera en un entorno tan creativo, dinámico y en constante evolución como este. La publicidad ofrece infinitas oportunidades para quienes quieren construir marcas, comunicar con propósito y generar impacto en medios.
Durante mi formación universitaria, tuve la oportunidad de especializarme en áreas clave del ecosistema publicitario y del marketing como estrategia y realización de campañas, planificación de medios y compra programática, marketing de marca, copywriting, diseño web y fotografía, al mismo tiempo que adquiría conocimientos en disciplinas complementarias como derecho aplicado a la comunicación, protocolo corporativo y gestión de eventos.
Esta etapa académica no solo me dotó de una sólida base teórica y técnica, sino que también reforzó mi capacidad de análisis, pensamiento estratégico y sensibilidad creativa. Gracias a este recorrido, se me presentó una oportunidad profesional única: incorporarme a Havas Media, una de las agencias de publicidad más importantes del mundo.
En Havas, pude aplicar todo lo aprendido en entornos reales, colaborando en proyectos de alto impacto para grandes marcas como Hermès y trabajando con herramientas de planificación, análisis de audiencias y ejecución de campañas digitales en medios como televisión, display, social media y programática. Esta experiencia marcó un antes y un después en mi desarrollo profesional, ya que me permitió entender cómo funciona la industria publicitaria desde dentro.
Hoy, sigo construyendo mi trayectoria con la misma curiosidad, compromiso y pasión que me llevaron a dar aquel primer paso en el sector. La publicidad me ha enseñado que no basta con tener ideas: hay que saber ejecutarlas con precisión, conectar con las personas y adaptarse con agilidad a un entorno donde la tecnología y la creatividad conviven constantemente.
